El comunicado difundido por la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) es “un llamamiento a sus federaciones asociadas y a las entidades hermanas del continente” para amplificar la solidaridad con el objetivo de “preservar las condiciones de vida y de trabajo de nuestros asociados, sus familias y la comunidad en general”.
En la Declaración, Cooperar enuncia un conjunto de iniciativas que permiten “articular la acción cooperativa con las políticas públicas destinadas a, entre otras, “preservar las fuentes de trabajo” e impulsar el “compre nacional y cooperativo”.
Por último, el texto de la Declaración agrega que: “las raíces de la debacle están en la globalización de un sistema irracional y perverso que ha privilegiado la especulación por encima de la producción de bienes y servicios, la distribución equitativa de la riqueza y el bienestar para toda la humanidad. El cooperativismo no es responsable de la crisis”. Por el contrario, ha demostrado que otras formas de organización de la economía son posibles. “Por ello convocamos a nuestras entidades y organizaciones de la sociedad civil para diseñar e impulsar las respuestas eficientes y oportunas que demanda el momento. La solidaridad no se declama, se ejercita”, concluye el texto del comunicado difundido por la entidad.