La plata que la ponga la especulación financiera, señaló Fecofe

30-03-2020

En un documento difundido este domingo 29, la entidad que representa a cooperativas productoras de Córdoba y Santa Fe, indicó que ya ha signos de ruptura en la cadena de pagos y que "tenemos que pagar salarios ya".

La crisis sanitaria agudizó drásticamente la crisis económica y social. La emergencia financiera en las Pymes y Cooperativas es dramática. Ya hay signos en la ruptura en la cadena de pagos y tenemos que pagar los salarios ya. Esto no puede ni debe esperar. La plata deben ponerla los que la tienen. Los ganadores de siempre.

El ultra capitalismo especulativo profundizado en los últimos años dejó vulnerado todo el sistema productivo argentino. Las tasas siderales provocaron la imposibilidad de contar con flujos financieros razonables para la marcha de la rueda productiva. Hace años que esto no funciona. Los desbastadores efectos de la pandemia no solo lo agrava sino que pone al descubierto un sistema financiero beneficiario de la especulación sostenida pero que en la hora que la Patria les reclama no parecen estar dispuestos a reconocerlo.

Desde nuestras cooperativas venimos denunciando la pingues ganancias de la especulación en detrimento de la producción. Ahora exigimos que sean esos sectores los que se hagan cargo. Y alertamos, no es con los depósitos de los ciudadanos, es con la que acumularon. Tampoco pedimos que sean confiscados, por el contrario, solo queremos que devuelvan parte de sus extralimitadas ganancias.

Exhortamos a las autoridades a intervenir con urgencia, obligando a los bancos a asistir a Pymes y Cooperativas, con créditos a tasa cero, hasta que la emergencia sanitaria sea superada, sin la pueril requisitoria de una exigente carpeta comercial hoy inexistente. Al poder de la concentración financiera opondremos el nuestro. El de los que producimos, trabajamos y distribuimos. Quizás sea una lucha desigual. Dependerá en parte de la decisión política del gobierno, la que apoyaremos incondicionalmente si va en la dirección correcta. Junto a todos los que de lo contrario dejaríamos de subsistir. Porque nadie se salva solo.

Esa es la decisión más justa, pero por sobre todo la única factible. No se puede redistribuir lo que no se posee. Por eso es hora que ellos paguen la fiesta a la que no nos invitaron.

Roberto Serena Silvio Antinori Juan Manuel Rossi

Secretario Tesorero Presidente

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam