Una nueva edición del Foro de Jóvenes organizado por la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Córdoba (Fecescor) mostró la confluencia de las experiencias protagonizadas por alumnos y docentes de los centros educativos secundarios y sus cooperativas escolares, procedentes de diferentes ciudades donde llevan adelante mesas de trabajo durante todo el año.
En este encuentro hubo representantes de Huinca Renancó, Serrano, Del Campillo, Italo, Laboulaye, Las Acequias, Oncativo, Impira, Río Primero, Unquillo, Arroyo Algodón, La Playosa, Villa Nueva, Toledo, Villa Dolores, La Paz, San Vicente, San José, Morteros, Matorrales, Marcos Juarez, Colonia Almada y Las Varillas, junto a las escuelas secundarias, primarias y el centro de nivel medio para adultos (Cenma) de Coronel Moldes.
Autoridades de distintos sectores y espacios fueron los encargados de abrir el evento, que apuntó a promover la formación y el trabajo de jóvenes, docentes y dirigentes de toda la provincia. Dos alumnos de la ciudad anfitriona, Martín Barbieri y Marlene Lukasiewicz, dieron la bienvenida como representantes de la Mesa del Foro de Jóvenes Cooperativistas.
El presidente de la cooperativa local, Omar Leone, saludó a los jóvenes y el cura párroco local, Carlos Ricci, se acercó a bendecir la jornada. Luego se presentó la presidenta de la Red Mundial de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional y del Comité de Juventud de Cooperar, Gabriela Buffa, quien habló de la importancia y el protagonismo de este evento, del trabajo de esta federación y los desafíos para el sector.
El presidente de la Fecescor, Luis Castillo, fue el encargado de hablar a los jóvenes de toda la provincia, a quienes instó a seguir trabajando como los futuros dirigentes sociales y remarcó el rol de los docentes como agentes multiplicadores de todas estas acciones junto a los dirigentes de cada cooperativa que trabajan para la juventud.
En la foto del acto se puso en valor la unión de la diversidad y la integración de diferentes actores sociales involucrados en este evento: jóvenes con necesidades educativas derivadas de la discapacidad, adolescentes, jóvenes del Foro, docentes, dirigentes locales, provinciales y nacionales, adultos mayores y representantes de las distintas organizaciones intermedias.
El evento fue acompañado por los jóvenes dirigentes del Comité de Juventudes de Cooperar Emilio Almada y Gabriel Di Francesco (Fecootra), Micaela Molinero (Face), Nicolas Marin (Faess), Martín Cigna (Fenarcom) y Fernando Caminos (Fecescor).