La Corte Suprema rechazó el per saltum presentado por el Gobierno en la causa por la ley de medios y confirmó la prórroga de la medida cautelar que protege al Grupo Clarín e impide al Ejecutivo actuar de oficio sobre sus licencias.
De esta manera, el fallo de primera instancia, que declaró que la norma es constitucional y fue adversa al grupo de medios, recaerá sobre la Cámara Civil y Comercial. En tanto, seguirá vigente la medida que favorece a Clarín hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Con esta decisión del Máximo Tribunal queda sin resolverse la “cuestión de fondo” que remite a la validez de los artículos 45 y 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) que cuestiona Clarín.
El primero, le pone límites a la multiplicidad de licencias; mientras que el 161 obliga a los grupos de medios a readecuarse a la cantidad de licencias que permite la ley.
Este jueves, los jueces rechazaron el per saltum y el recurso extraordinario que pedía suspender la cautelar, ambos solicitados por el Gobierno que pretendía que la Corte definiera sobre la cuestión de fondo.