La Cooperativa de Del Viso inauguró los 70 kilómetros de red de gas que ya instaló en la zona

01-09-2004

En la mañana del martes 31 de agosto, TelViso inauguró su red de gas, las primeras 700 cuadras de cañería que demandaron 42 meses de trabajo y que hoy beneficia con este servicio a más de tres mil familias de 16 barrios de Del Viso y Manuel Alberti.

“Felicito esta obra” puntualizó la vicegobernadora cuando se dirigió al público presente. Y destacó la importancia de las organizaciones intermedias como la Cooperativa TelViso que encaran este tipo de obra con inversión propia, compromiso y trabajo. Luego, junto al ministro De Vido, encendieron la llama votiva que dejó, de manera simbólica, inaugurada la red de gas construida por la cooperativa de Del Viso.

El presidente de TelViso, Marcos Cytrinblum, reconoció que “no podía ser más gratificante para nosotros haber podido concretar esta obra que hoy beneficia a más de 12 mil vecinos, sacándolos de las tribulaciones del gas envasado, nueve veces más caro que el de red”.

Y aprovechó el ámbito para anunciar que “de aquí a fin de año vamos a concretar una ampliación de nuestra red de 5000 metros, que beneficiará a unas 400 familias en los barrios La Loma y Ferroviario”.

El intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, instó a que el resto de las cooperativas del distrito imiten el caso de TelViso. Opinó que sería bueno que todas las cooperativas del Partido “imiten a la de Del Viso, y vuelquen sus trabajos en obras tan importantes para la comunidad como esta”.

Por su parte, el ministro De Vido aseguró que “esta obra que ha llevado a cabo la cooperativa de Del Viso, invirtiendo dos millones de dólares en el peor momento de la Argentina, primero un millón para instalar la fibra óptica para las telecomunicaciones y ahora otro tanto en esta obra de gas; demuestra que se puede invertir en nuestro país”.

Números de la Obra de Gas

· Más de 3000 familias beneficiadas.

· Cada hogar ahorrará 9 veces, comparando lo que gastaba con las garrafas y lo que ahora consumirá con gas de red.

· Más de 7 mil horas hombre trabajadas en obra.

· 42 meses de trabajos.

· 35 puestos de trabajo directos e indirectos.

· 172 proyectos realizados.

· 16 barrios afectados

· 172 proyectos realizados.

· 16 barrios afectados

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam