La Cooperativa de Ucacha impulsa un plan de viviendas

20-03-2012

La  imperiosa necesidad de la casa propia se vive en nuestra sociedad como un objetivo cada vez más lejano. La suba en los costos de la construcción y los altos precios de la tierra prolongan el sueño de un techo seguro.  

El sector de clase media trabajadora apenas alcanza a calificar y cumplir los requisitos que exige el sistema bancario para poder acceder a los escasos créditos disponibles para construir. Las clases más vulnerables seguirán dependiendo de las políticas estatales de los ámbitos municipal, provincial o nacional para acceder a un plan de vivienda que les garantice un espacio digno para vivir.  

En Ucacha, como otras localidades del país, el déficit habitacional que es parte de la realidad que la Cooperativa Eléctrica decidió afrontar. De esta manera dio impulso a una idea motorizada dentro de la propia cooperativa que impulsa un plan de viviendas.  

La iniciativa contempla la construcción de aproximadamente 60  casas a través de un círculo cerrado llamado “Esfuerzo Compartido”. El sistema establece que son los propios adherentes los que financian las viviendas, no la cooperativa. El monto de la cuota y la cantidad de viviendas que se construirán  está sujeto a la cantidad de socios que tenga el plan, que no podrá ser inferior a 60. Todos los meses se debe cubrir el costo de una vivienda, ajustado a valor real de la construcción, y ese monto se divide entre los aportantes fijando así el monto mensual de la cuota a afrontar.

Actualmente “estamos ejecutando la 1° etapa de 12 viviendas que demandará 1 año y en 5 se completarán las 60 casas”, explicaron desde la cooperativa. 

El plan contempla distintas categorías de adherentes que pueden contar  con terreno propio y adquirir los lotes de la cooperativa. En cuanto a la tipología de las construcciones, las casas serán de 68.20 m2 con cocina, estar/comedor, baño y dormitorios. El final de obra contempla revoque interior /exterior, aberturas e instalación de agua y gas.  

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam