La cooperativa de Porteña busca mejorar el servicio telefónico

03-10-2008

Córdoba.- Rubén Clemente, el nuevo presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Porteña, hizo declaraciones en un medio radial donde reconoció que en los últimos meses han crecido los reclamos por dificultades en las comunicaciones telefónicas, servicio que presta dicha entidad en Porteña y en las localidades de Seeber y Colonia Vignaud.

Por este motivo, la entidad ha encarado una inversión “de más de 150 mil dólares en centrales para solucionar los problemas de rebotes en las llamadas entrantes y salientes”, dijo Clemente.

La cooperativa reconoce el actual problema de “rebote de llamadas” que sufren los abonados ala servicio de telefonía; “le hemos encargado esta cuestión al personal técnico capacitado que tenemos y siempre algo se avanzo, mejorando de alguna manera, pero sin lograr solucionar por completo los inconvenientes”.

“Hemos tenido reuniones con técnicos de Telecom a quien pedimos la ampliación de un nuevo canal de salidas y entradas y se había mejorado hasta el año 2006, pero las dificultades volvieron en el 2007, ya que la central telefónica quedo chica, está prevista para 1000 o 1200 abonados y hoy tenemos 1700”, detallo el presidente.

Inversión

Clemente describió que la firma que les vendió la anterior central telefónica ya no está en el país, por lo que han tenido que contactar a otras empresas para adquirir en nuevo equipamiento.

La nueva central denominada “Soltswitch” destinada a Porteña tendrá capacidad para 2.000 usuarios y la opción de agregar módulos para otros 800 abonados. Los técnicos locales esperan contar con dicha tecnología para fin de octubre. Para noviembre esperan tener la central configurada con el traspaso total de los usuarios a la misma.

Balance

Sobre los números que han arrojado los últimos balances del servicio de telefonía, Clemente expreso que “la rentabilidad ya no es la misma que en los primeros años, ya que aun hoy nos estamos manejando con tarifas del año 1992 y con el avance de la telefonía celular terminó de redondear números que no son favorables, pero a pesar de ello la Cooperativa asume estas inversiones sabiendo que no se podrá amortizar estos equipamientos y no se podrán recuperar teniendo tarifas planas como la que tenemos”.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam