Con el fin de apuntalar la producción de alimentos a base de pescado de la Cooperativa Piracuá, ubicada en la localidad de Bella Vista, Corrientes, el Centro INTI-Mar del Plata desarrolló diferentes procedimientos para utilizar ejemplares pequeños de pacú para elaborar diferentes tipos de porciones sin espinas.
El trabajo de la cooperativa estaba limitado, principalmente, por carecer de equipos de congelación, y por las dificultades y el mayor costo que significa la producción de cortes que se requieren para obtener filetes desespinados, sobre todo cuando los ejemplares son de menos de 800g.
"Frente a estas dificultades, en una primera etapa de trabajo logramos obtener pequeñas porciones de carne sin espinas mediante cortes más simples reduciendo de esta manera los costos", explicó el ingeniero Ricardo Boeri, responsable de INTI Acuicultura.
También expresó que adicionalmente se desarrollaron alimentos de menor costo, combinando la carne de pescado con ingredientes no pesqueros de disponibilidad regional. Y se desarrolló un túnel de congelación, para preservar la inocuidad y el estándar de calidad de los productos.
El lanzamiento de los nuevos productos permitirá a la planta de la Cooperativa piscícola Piracuá mantener su actividad durante la mayor parte del año, dado que hasta ahora sólo funcionaba durante los meses de cosecha del pacú. A partir de la asistencia técnica del INTI, los productores sumarán a sus actividades una línea para agregar valor a ejemplares de pacú de menos de 800g utilizándolos como materia prima para producir lomitos, costillas, otros cortes y porciones formadas. En algunas de estas porciones se incorporarán como ingredientes secundarios arroz y vegetales producidos en la región. Este será un medio más para agregar valor a la producción regional y se espera lograr una capacidad de producción de 120kg por día (equivalente a 2.000 porciones de 60g por día).
El proyecto fue posible gracias al financiamiento del Programa Consejo de la Demanda de los Actores Sociales (PROCODAS), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de la Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP). Siguiendo este camino, INTI-Mar del Plata presentó ante el PROCODAS un segundo proyecto para el desarrollo de una línea de productos secos-expandidos (tipo snack) a partir de carne de pacú.