La cooperativa El Hogar Obrero - Clarín, martes 29/junio/2004 , pág. 18

02-08-2004

La decisión judicial echó más leña al fuego no sólo en la causa que se sigue contra Beraja y las autoridades de liquidado banco Mayo, sino que también forma parte de una denuncia de las ex autoridades de El Hogar Obrero, quienes fueron desplazadas en diciembre de 2003 por orden judicial y reemplazadas por dos administradores: Mario Jasatzky y el ahora procesado Iglesias.

Dentro de El Hogar Obrero, que está concursado, hay una batalla judicial entre sus actuales administradores y las autoridades desplazadas. Daniel Martínez, presidente del desplazado Consejo de Administración de la cooperativa, cuestionó en Tribunales tanto la decisión de intervenir la cooperativa como la decisión de designar coadministrador a Iglesias, por su involucramiento en la causa del Mayo.

El Hogar Obrero protagonizó, en marzo de 1991, la incautación de ahorros más numerosa registrada hasta entonces por una entidad. Unos 200.000 ahorristas no pudieron recuperar su dinero en forma inmediata. Tras una multitudinaria junta de acreedores (se hizo en la cancha de Ferro) los ahorristas recibieron bonos, sin intereses, denominados Tip-Hogar.

Una parte de esos bonos fue canjeada por efectivo en el Banco Ciudad durante 1992. Pero aun así, se estima que todavía son más de 40.000 los ahorristas que tienen Tip-Hogar en su poder. Durante los diez años posteriores a la Junta, El Hogar Obrero desapareció como entidad activa, pero en el medio liquidó miles de juicios laborales y comerciales. La cooperativa es propietaria de inmuebles cuya valuación fiscal supera los $ 100 millones.

Los administradores judiciales decidieron, en febrero de este año, devolver una parte del dinero a estos ahorristas: a través del banco Ciudad, reintegraron el 15% del monto nominal de cada Tip-Hogar. Fue la primera devolución en efectivo en más de una década.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam