La cooperativa Calf solicitó un 22% de incremento tarifario

10-04-2013

La comisión de Servicios Públicos de la ciudad de Neuquén comenzó a tratar este lunes el proyecto de revisión tarifaria presentado por la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF) donde solicita un incremento del 22% por servicio de energía eléctrica.

En la reunión participaron el presidente de la comisión Leandro López (NCN), los ediles Cristian Haspert (NCN), Luis Acuña y Hugo Riguetti (MPN), Mercedes Lamarca (MLDS), Francisco Baggio (UNE) y Juan José Dutto (CC-ARI).

Además asistieron el subsecretario de Servicios públicos concesionados de la municipalidad Fernando Palladino, el director municipal del Órgano de Control de Servicio Eléctrico, Juan Carlos Galvañ, el presidente de CALF, Marcos Silva e integrantes del equipo técnico de la cooperativa.

Durante el encuentro Silva explicó los puntos que contempla la suba tarifaria, afectada por el aumento de insumos y sueldos, que ronda el 27% anual "pero a su vez el crecimiento de la demanda de los nuevos usuarios genera ingresos y el resultado de ese ajuste nos da entre un 22 y 23% del pasivo que se debe trasladar a la tarifa a la brevedad".

Además de la cuestión tarifaria, CALF presentó un plan de inversiones que ronda los 30 millones de pesos para abastecer a nuevos barrios y desarrollos de la ciudad.

También la cooperativa pidió modificaciones en el contrato de concesión que le permitirían acordar directamente con el Ejecutivo municipal, y no a través del concejo, los cambios tarifarios cuando se produzca algún desfasaje.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam