Carlos Vicente, Coordinador del Afsca Delegación Córdoba, resaltó la firma del convenio por el cual Radio La Minga, de Villa Giardino, y Radio Sur de la ciudad de Córdoba recibirán 160 mil y 130 mil pesos, respectivamente, por haber resultado ganadoras del Fondo Concursable (Fomeca) que este año el organismo federal entregó a radios comunitarias y pueblos originarios. “Las radios comunitarias son actores fundamentales de la comunicación popular, que es la parte más novedosa y transformadora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, señaló Vicente. Estos “fondos serán destinados a infraestructura, desarrollo tecnológico y recursos humanos, lo que permitirá que las radios crezcan y se fortalezcan como propuestas alternativas a los medios hegemónicos en sus comunidades”.
Esta es la primera realización del Fondo Concursable desde que se aprobó la ley. La Biblioteca Popular Leopoldo Lugones de Villa Giardino, titular de Radio La Minga 94.7 - la primera en recibir su licencia por parte de Afsca en diciembre pasado-, recibirá la suma de $ 158.284. Mientras, la Radio Sur 90.1 de la ciudad de Córdoba obtendrá $ 130.394, que podrán ser utilizados para potenciar la emisora de Villa El Libertador, pionera de la radiodifusión comunitaria a nivel nacional desde la década del 80.
“El apoyo por parte del Estado Nacional a estos medios comunitarios es la expresión concreta de que la Ley garantiza la multiplicidad de voces, porque el objetivo es tener una comunicación más plural y democrática, que permita a la ciudadanía informarse a través de un sistema que incluya a todas las voces, no solamente a los medios comerciales”. Cabe señalar que el primer desembolso del FOMECA se hará efectivo a fines de octubre, mientras que la segunda etapa se concretará entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre del corriente año.