Desde la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (Cnct) “repudiamos la decisión política del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri” que anula le ley 4.008 que “prorrogaba hasta 2017 el régimen de protección a 29 fábricas recuperadas”, expresa el comunicado.
“Más de dos mil trabajadores y trabajadoras que no dudaron en ocupar las fábricas a resguardo de sus fuentes de empleo durante la peor crisis económica que atravesó nuestro país desde fines de los `90 y, luego del estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001, ahora deberán sortear este nuevo revés legal de Macri”, agregan desde la Confederación
Protección. En el año 1999, el recientemente asumido jefe porteño Aníbla Ibarra dispuso mediante la ley 238 la protección de las empresas y fábricas recuperadas declarándolas de “utilidad pública”. La norma, promulgada en septiembre de ese año, ordenaba al Estado porteño que, para garantizar ese mandato, se presentara en todos los juicios de quiebra contra esas fábricas para evitar el cierre. El plazo de vigencia fue de 5 años.
En 2004, la legislatura porteña sancionó la ley 1529 prorrogando por 4 años lo dispuesto por Ibarra. En 2008, los ediles votaron la ley 2970 que extendió los plazos de esa protección hasta 2011. Ésta fue ratificada por cuarta vez hace un mes, cuando faltaban menos de 30 días para que Macri asumiera su segundo mandato como jefe comunal. Este mes los diputados porteños volvieron a extender los plazos hasta 2017, con la sanción de la ley 4.008.
Sin embargo, por decreto 672, el jefe de Gobierno vetó la Ley 4008 de la Legislatura porteña, que el 17 de noviembre había prorrogado por seis años la vigencia de normas que dejaban en manos del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires la expropiación definitiva de las empresas.
El decreto publicado en la página 9 del Boletín Oficial de 23 de diciembre recuerda que la Ley 4008 –ahora vetada– prorrogaba por seis años la vigencia de la Ley 2970 y de otras resoluciones que establecían que el jefe de Gobierno tenía la facultad de expropiar las fábricas recuperadas a favor de sus trabajadores, una vez cerradas las cuestiones legales relacionadas con la quiebra de las empresas.
“Desde las cooperativas que integran nuestra Confederación consideramos aberrante y antipopular el veto de la ley 4008, pero coherente de parte del jefe porteño Mauricio Macri. Basta recordar que apenas asumió su primer mandato cerró el programa de Apoyo a las empresas recuperadas por considerarlas carentes de legalidad y ocupantes”, describen desde la Cnct e instan a continuar luchando por una “ley nacional de expropiación”.