“Tenemos un fuerte plan de expansión, nuestra idea es reemplazar la actual red híbrida que tiene la cooperativa para el transporte de señales, por una red totalmente digitalizada”, explicó a COLSECOR noticias el gerente general de la CEB, Federico Lutz.
Actualmente la cooperativa está avanzando sobre el armado del proyecto y la forma en la que se llevará adelante. “Esto forma parte del presupuesto en el que estamos trabajando, que será evaluado por el Consejo de Administración en los próximos meses. Va a ser un fuerte impulso al sector de telecomunicaciones que viene con bajos niveles de inversión hace aproximadamente dos ejercicios económicos”.
Asimismo, Lutz sostuvo que “Hay variables exógenas que estamos analizando, como la disponibilidad de materiales y su financiamiento. A esto se le suma la posibilidad de autofinanciarnos para hacer las obras”.
En este sentido, el gerente aclaró que “hay que dejar en claro la situación generalizada de todas las distribuidoras eléctricas, que estamos haciendo un gran esfuerzo por tratar de absorber la política del Gobierno Nacional de convergencia tarifaria donde nos han puesto un escenario innovador y que en algunos casos se contrapone con principios legales y operativos que se venían sosteniendo desde hace muchos años, por lo que no nos está siendo fácil dar este paso”.