Gisela Wild fue convocada para representar a las mujeres cooperativistas argentinas en el consejo asesor She-Coops, un movimiento que impulsa el modelo cooperativo para el empoderamiento de la mujer y promueve la participación femenina, la paridad y las cooperativas de mujeres.
Wild señaló a Colsecor Noticias que recibió la invitación en septiembre y que decidió tomar el desafío, entre otras cosas, teniendo presente que hace unos meses la referente uruguaya y presidente de Cooperativa de las Américas, Graciela Fernández, también fue distinguida por esta organización.
“La idea del consejo, por lo menos eso expresan en la carta donde me invitan, es armar un espacio con mujeres líderes del sector de distintas regiones del mundo y de distintos sectores”.
La organización She-Coops está destinada a sumar la participación activa de las mujeres en las cooperativas del mundo. El movimiento se originó en 2018 por la iniciativa No Woman Left Out, África y es una marca registrada que se ha convertido en un movimiento feminista mundial de membresía, promovido por algunas de las mujeres más influyentes en las cooperativas y la igualdad de género. Desde su creación, She-Coops ha impulsado a más de 10.000 grupos de cooperativas de mujeres en todas las naciones y se concibió como el movimiento económico y social (de autoayuda) más grande para mujeres.
En noviembre está prevista la primera participación de Gisela Wild en el consejo asesor mundial. Por la situación actual de pandemia, la misma se hará de manera virtual.
“El compromiso de los miembros de este consejo tiene que ver con elaborar un plan de acción, estrategias de trabajo a mediano plazo y promover las acciones de She-Coops”, expresó Wild.
Nota relacionada Gisela Wild, la argentina que habló sobre violencia de género en Ruanda