El presidente Néstor Kirchner oficializó la autorización a la fábrica cordobesa de tractores Pauny-Zanello, recuperada por sus trabajadores, para operar como empresa automotriz y producir minibuses para el transporte de pasajeros.
Durante la visita que realizó a la planta de Las Varillas, el Presidente anunció la habilitación oficial de la empresa, que se convierte así en la única terminal automotriz de capitales nacionales instalada en el país.
Kirchner llegó a la ciudad acompañado por el gobernador José Manuel de la Sota y por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. La autorización presidencial llegó luego de que el secretario de Industria, Alberto Dumont, terminara de cerrar los trámites necesarios para otorgar a la fábrica el estatus de terminal automotriz.
Semanas atrás, cuando el presidente Néstor Kirchner visitó la localidad cordobesa de San Francisco, los empleados de Pauny-Zanello le entregaron una nota solicitando la autorización para comenzar a fabricar el minibus, que será comercializado en la capital cordobesa y otros centros urbanos del país y del extranjero.
La nueva línea de producción de buses cuenta con una capacidad para colocar en el mercado unas 20 unidades mensuales.
El prototipo del minibus para 29 personas lleva chasis y carrozado íntegramente nacional y un motor diesel canadiense de la firma Cummings, aunque también contempla una versión a gas licuado de petróleo, explicó el presidente de la cooperativa que administra la fábrica, Mario Gastaldi.
La planta de Las Varillas ya emplea a más de 300 obreros y técnicos, cincuenta más de los que debieron dejar sus empleos en 2001, que cobran un promedio de 1.200 pesos mensuales según su categoría salarial.
La empresa alcanzó un acuerdo con los tribunales para comprar las instalaciones que habían empeñado los Zanello en deudas impagas, mediante el pago de 25 millones de pesos, de los que todavía debe diez.
Además del viaje a la localidad cordobesa, Kirchner tiene confirmado para el miércoles un paso por la localidad bonaerense de Tigre, con el fin de anunciar obras públicas, según informaron fuentes oficiales.
El gobernador de la Sota, anunció que la provincia ya encargó 20 minibuses a la empresa, para organismos oficiales y distintas municipalidades. Sin mencionar al intendente Luis Juez, De La Sota pidió a los intendentes que compraran a la empresa cordobesa.
Juez, que padece una grave situación en el transporte urbano de pasajeros, se inclinaría por comprar unidades a la firma Volkswagen pese a una denuncia de concejales de la oposición por el presunto pago de sobreprecios en la compra.
Fuente: Cadena 3