JORGE RIBA: 'LOS CAMBIOS SE GENERAN TRABAJANDO DESDE ABAJO”

01-10-2014

¿Cómo se acercó al movimiento cooperativo?

Cuando uno va avanzando en edad se va planteando qué hizo para su pueblo, desde el punto de vista social. Vengo de la rama industrial y cuando se habla de la responsabilidad social empresaria es muy lindo decirlo, pero la realidad es que hay que estar comprometidos con el tema. Entonces en Arroyito se dio la posibilidad de armar un grupo de gente heterogéneo, sin orientaciones políticas y nos pusimos a trabajar para entrar a la cooperativa. Hoy por hoy estamos trabajando, se está profesionalizando la gestión, se está planificando, se está cambiando el sistema y avanzando fundamentalmente para generar hoy la base para los próximos 20 o 30 años. Desde ese punto de vista, la idea es destinar un poco del poco tiempo que tenemos para comprometernos con el vecino, con la ciudad, con la comunidad. Desde ese punto de vista es que lo hicimos.

Está hablando de profesionalización y planteando un pensamiento estratégico ¿Es un poco volcar su experiencia profesional a la cooperativa?

Indudablemente tenemos que mejorar las gestiones. Yo participo en la comisión de la Union Industrial de Córdoba, soy tesorero, y la realidad es que a veces en las instituciones intermedias o gremiales empresarias parece que a las soluciones las tienen que dar los otros y la realidad es que nos tenemos que sentir plenamente comprometidos y saber que las soluciones parten desde nuestro pueblo, desde nuestro seno, nuestra familia y trabajar desde allí para el resto. El camino sería región, provincia, nación, uno a veces dice hay que generar cambios, como los generamos? Trabajando desde abajo. La mejor forma es tratar de que todo lo bueno que uno pueda aprender en el país o en el extranjero, lo trate de replicar o gestionar en las instituciones intermedias, como es el caso de la cooperativa de Arroyito. Y desde allí mejorar todos los días con la premisa de que si dejamos de crecer, comenzamos a morir. Y saber que todos los días podemos hacer un poquito mejor las cosas.

¿Qué es para usted el cooperativismo?

Es fundamentalmente ponerse a la altura del otro. Saber que cuando un grupo de personas tiene ese pensamiento en común, rápidamente puede solucionar los problemas de muchas personas o de pocas, pero sabiendo que entre todos se puede hacer. Si somos egoístas, egocéntricos o miramos solamente lo nuestro, va a ser difícil sentarse a la sombra de un árbol sin pensar que lo ha plantado otro. Entonces hoy nosotros tenemos que plantar el árbol para que alguna vez alguien disfrute de la sombra. Eso es cooperativismo.

Jorge Riba

Edad: 50 años

Industrial de la alimentación

Participa en el movimiento cooperativo desde 2012

Preside de la cooperativa de electricidad y Servicios Públicos (Cespal), de la ciudad cordobesa de Arroyito

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam