Habilitan en Córdoba un nuevo centro que mejorará conexión a Internet

26-04-2012

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) anunció esta semana el funcionamiento del centro de interconexión regional de tráfico de datos NAP (Network Access Point) que beneficiará a la Ciudad de Córdoba y las localidades de Colonia Caroya, Jesús María, Saldán, Unquillo, Agua de Oro, Río Ceballos, Villa Allende y Salsipuedes, entre otras. Según se informó, los NAP se utilizan para que los operadores de Internet, los cableoperadores, las cooperativas de servicios y los organismos estatales puedan intercambiar tráfico de Internet en forma local, sin necesidad de transportar sus datos hasta Buenos Aires, mejorando así la eficiencia del servicio al ganar mayor velocidad de respuesta y optimizar costos.

Según datos del INDEC, Córdoba se encuentra entre las provincias con mayor penetración a la red, con un 30,50% de hogares conectados, cifra que la ubica detrás de Neuquén (33,35%), Chubut (32,79%) y Buenos Aires (32,24%).

Aun así el desarrollo de la banda ancha en el país continúa siendo desigual. Es así que el Área Metropolitana de Buenos Aires duplica el número de conexiones residenciales (79%) existentes en el resto de las regiones. La formación de una red de puntos de interconexión en el interior a través de la creación de NAP Regionales es una estrategia clave para impulsar el crecimiento en las zonas donde por diversos motivos Internet no se ha desarrollado plenamente.

A propósito de la inauguración, Ariel Graizer, presidente de CABASE, comentó: “Los organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sostienen que el acceso y uso de internet es hoy un factor clave para el desarrollo socio-económico de las naciones. El desarrollo de una infraestructura de redes de transporte de telecomunicaciones de verdadero alcance federal, como la que impulsa el Estado con el Plan Argentina Conectada, junto a iniciativas como la de la Red Nacional de Puntos de Interconexión que lleva adelante CABASE a través de la creación de NAP Regionales, permitirán una mayor inclusión e igualdad de derechos asegurando el acceso a servicios de internet de calidad y accesibles en todo el país”.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam