En el acto de apertura de la RECM, realizada del 9 al 11 de diciembre en Montevideo, estuvieron presentes el presidente pro témpore saliente Juan José Sarachu, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay Julio Baraibar, el presidente del Parlamento del Mercosur Juan José Domínguez, la representante de la OIT Martha Pacheco, la presidenta de la Comisión de Trabajo Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social del Parlamento del Mercosur Mabel Müller (Mandato cumplido), por ACI Américas y presidente Cudecoop Adán Martínez.
Patricio Griffin, presidente entrante, destacó la importancia de las cooperativas de trabajo en la Argentina, además de comentar sobre el “Programa Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja” del Ministerio de Desarrollo Social.
“La necesidad es un condicionante fundamental, pues lo primordial es la asociación con fines útiles. Sólo las prácticas determinan el acierto o no de las de las políticas públicas”, dijo el funcionario.
Por su parte el Ministro de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay, Julio Baraibar, anunció la creación del Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) habiendo el Poder Ejecutivo designado como su titular al Juan J. Sarachu.
Un poco de historia
En 2001 se creó la Reunión Especializada de Cooperativas (Recem)como órgano con representación gubernamental de los cuatro Estados parte del Mercosur. La Recm actúa en coordinación con las entidades privadas del sector cooperativo de carácter nacional de cada país.
La creación de la Reunión Especializada no implica generación de estructuras burocráticas, sino la institucionalización de una situación pre-existente donde estaba expresada en los hechos la voluntad de trabajo común entre los órganos gubernamentales nacionales de la región con responsabilidad en materia cooperativa, y en coordinación con las organizaciones nacionales representativas del sector.