GOBIERNO POSTERGÓ VENCIMIENTO DEL PAGO DE LA ENERGÍA DE LAS COOPERATIVAS

16-10-2014

El mandatario pampeano Oscar Mario Jorge propuso a las cooperativas eléctricas analizar caso por caso la situación de cada entidad para conocer si están en condiciones de abonar total o parcialmente el próximo vencimiento del servicio eléctrico a la provincia.

Esta medida se propuso en el encuentro que mantuvieron el martes la dirigencia de la Fepamco y Jorge, un día antes de que venza el plazo para que las cooperativas abonen la factura a la Administración Provincial de Energía (APE), donde se confirmó una prórroga hasta el viernes 24 de octubre.

En la reunión también se acordó que las cooperativas no perderán la bonificación de 7% por pago a término.

La semana pasada, Jorge mantuvo una reunión con el ministro de Planificación Julio De Vido que dio instrucciones al Secretario de Energía para agilizar las certificaciones y liberar los fondos del Programa de Convergencia Tarifaria, precisó el Gobernador. Jorge aseguró que De Vido "estaba muy enojado" por las demoras burocráticas en la remisión de los subsidios y ordenó que “rápidamente se solucione este problema para tratar de acelerar estos pagos", manifestó a los medios pampeanos.

De los 60 millones de pesos comprometidos por Nación para las cooperativas pampeanas, apenas llegaron 20 millones y no hay certeza que el que subsidio restante pueda acreditarse antes de fin de año.

La demora en el envío de los fondos se atribuye a los “complicados y lentos” mecanismos de rendición de subsidios originados en la “burocracia del Estado nacional”, precisaron los dirigentes cooperativos.

Caso por caso

Al inicio del encuentro con las cooperativas, el Gobernador propuso revisar “caso por caso” para saber si las entidades pueden hacer pagos totales o parciales de la factura de la APE porque “no son todas las cooperativas iguales”.

Desde Fepamco expresaron su desacuerdo con abordar individualmente “la situación de cada cooperativa”, y como entidad gremial reclaman una postura que abarque los intereses del conjunto.

El titular de la federación, Abel Arguello, reclamó precisiones acerca de una posibilidad de pago cercana en el tiempo. "Agradecemos todas las gestiones, todos tenemos intereses en que esto salga. Dependemos de esto, somos los principales interesados", apuntó.

“Sólo un respiro”

Tras el encuentro con el Gobernador, la Fepamco resolvió que sus afiliadas solo abonarán el mismo porcentaje que los fondos recibidos por Nación.

En declaraciones a la prensa, el presidente de la CPE, Oscar Nocetti, aclaró que la postergación del vencimiento de la factura eléctrica solo es "un respiro". Y dijo que la postura de Fepamco es pagar en proporción a los subsidios nacionales enviados en el marco del Programa de Convergencia Tarifaria para congelar las tarifas los usuarios durante este año.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam