Feria del libro Córdoba 2005

09-09-2005

Como todos los años el evento es organizado por el Gobierno de Córdoba, la municipalidad, la Universidad Nacional de Córdoba y la cámara de librerías. Para esta edición el horario es de lunes a sábado de 11:00 a 22:00 hs y el domingo de 15:30 a 22:00 hs.

Actividades para todos los gustos

En una amplia gama de propuestas se destacan La charla debate “transformaciones en la literatura Policial” Coordinada por Alejandro González Foerster el viernes 9 a las 18 hs. en la Sala Edith vera del Cabildo.

Paula Basel coordinará la charla “Escrituraras de recomendaciones en el Jardín” El miércoles 14 a las 18 hs en la Sala Edith Vera.

Otra propuesta interesante es la puesta en escena de la obra “El Principito” del grupo de teatro de Todos de la Coopi (Cooperativa integral de Villa Carlos Paz). La presentación es el jueves 15 a las 19:30 hs en la Alianza Francesa.

Como es costumbre numerosos autores presentan sus libros en el marco de la Feria.

Una Perlita

La nota distintiva del evento la dio el “negro” Fontanarrosa que en la presentación de sus últimos dos libros “Inodoro Pereyra 29” y el libro de cuentos “Usted no me lo va a creer”.

Con su particular estilo desacartonado mostrando su humor crítico e irónico el negro mostró por que sus charlas son tan famosas y como logró que la real academia se ría de sus ocurrencias.

En el patio del cabildo entrevistado en público por Emanuel Rodríguez y por Crist Fontanarrosa dijo que “Siempre es muy gratificante venir por lo que significó para mí la revista Hortensia y toda esa banda. Cuánto será el punto de compromiso con esta ciudad, que mi mujer es cordobesa. Mi deuda de gratitud me llevó incluso a decir 'No, yo necesito una mujer de Córdoba' ”.

Ante la pregunta del entrevistador “¿Cuándo comenzaste a escribir?”. La irónica respuesta del “Negro” fue: “Cuando iba a primero inferior”. Luego agregó: “Mi impulso por la escritura surge a partir de que siempre me gustó leer y eso se lo debo mucho a las historietas que leí de joven”.

Emanuel Rodríguez no se daba por vencido y preguntó ¿Qué es el humor?

Fontanarrosa pensó unos segundos y dijo“Siempre trato de copiar una buena respuesta.

Entonces, el dibujante Mordillo, definió al humor como 'el silbido que me acompaña en los momentos de temor'”. “El negro Fontanarrosa alguna vez dijo que el humor es el sabor a vainilla de los remedios para chicos”, agrega Crist.

 

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam