FECOTEL CELEBRÓ 50 AÑOS

31-07-2015

Acompañaron a la dirigencia de Fecotel en los 50 años de la entidad que encabeza Rafael Sánchez, el titular y el vicepresidente de Cooperar, Ariel Guarco y Edgardo Form, y el presidente del Inaes, Patricio Griffin junto a otros cooperativistas y funcionarios públicos.

El presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) subrayó la presencia federal desde el origen de estas cooperativas, que pusieron a cientos de localidades en condiciones de igualdad con el resto del país al abastecerlas de servicios fundamentales, en momentos en los que no estaba el Estado y esos lugares no eran atractivos para aquellos que buscaban el lucro.

Fecotel nació de la mano de 19 cooperativas, en 1965, después de que los vecinos de la santafesina localidad de San Genaro crearan la primera cooperativa telefónica con el apoyo del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMCF).

Guarco destacó en su discurso la figura de Juan Carlos Fissore, un histórico dirigente de Fecotel.

Otra de las figuras rescatadas por los oradores fue la del dirigente Alberto Bóccoli, fallecido en 2012 y uno de los más firmes defensores de la Ley de Medios de la Democracia. En ese sentido, Sánchez afirmó que este tipo de empresas siempre peleó por dar servicios allí donde para otras no es rentable.

Griffin enmarcó este modelo en la construcción de un paradigma donde “la democracia esté inserta dentro de la economía” y con un claro eje antimonopólico, tal como lo reconoció el Papa Francisco en sus últimos mensajes, recordó el presidente del Inaes.

Norberto Berner, quien rememoró sus inicios como funcionario público dentro del Inaes, reflexionó acerca del rol de las cooperativas “para desarrollar cada región en un país tan extenso como el nuestro”, gracias a que “siguen siendo pioneras en la incorporación de tecnología y están más vivas que nunca”.

El titular de la flamante Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) se comprometió a redoblar el esfuerzo para consolidar el trabajo mancomunado con las cooperativas, en el marco de la ley conocida como Argentina Digital, aprobada a fines del año pasado.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam