FECOTEL (Bolivia) quiere comprar las acciones que Telecom posee en el país andino por US$ 275 Millones

20-08-2004

La semana pasada, Telecom logró el consenso de sus acreedores por el 87% de su deuda. La quita promedio es del 10% y habrá un pago en efectivo de casi US$ 700 millones. De esa manera, la telefónica controlada por Telecom de Italia y el grupo Werthein superó el 66% exigido por la ley Argentina para alcanzar un acuerdo preventivo extrajudicial (APE) y salir de la cesación de pagos que arrastra desde junio de 2002, el más abultado de una empresa privada de Argentina. La deuda en "default" alcanza los US$ 2.700 millones.

Una vez lograda la reestructuración, la compañía perdió atractivo para una adquisición. De hecho, a principio de mes cayeron las acciones de América Móvil en la bolsa mexicana por versiones de compra de Telecom Argentina. Sin embargo, quien muestra interés en las negociaciones es Telmex. La compañía de Carlos Slim reconoce la difícil situación para comprar Telecom, pero no abandona sus intenciones. El operador argentino fue el primero que le interesó a Telmex del grupo Telecom Italia

La semana pasada circularon diferentes versiones que indicaban la venta de activos italianos en Chile y se conoció de una oferta concreta por el 50% de Entel Bolivia.

En este sentido, podría tratarse de una venta en bloque. Telecom Italia posee participaciones accionarias en operadores fijos de Argentina (Telecom de Argentina), Brasil (Brasil Telecom), Chile (Entel Chile) y Bolivia (Entel Bolivia).

Hasta el momento, la única oferta concreta tuvo lugar en Bolivia. Allí la Federación de Cooperativas Telefónicas (Fecotel) ofreció US$ 113 millones por la compra del 50% de las acciones de Entel que posee Telecom Italia. La propuesta incluye, además, disponibilidades de caja, por lo que la oferta final ascendería a US$ 275 millones. La cifra -según publicó el diario local Los Tiempos- suena exagerada, ya que el total del operador tendría un valor de US$ 225 millones, y el restante 50% de las acciones está en manos del Estado. Entel Bolivia presta servicios de telefonía fija -principalmente larga distancia- y celular, además de datos e Internet.

La propuesta fue presentada el miércoles por el presidente de Fecotel, Ricardo Pérez Jordán; el presidente y vicepresidente de los Consejos de Administración de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), Pierre Chain; y de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), Luis Oreste.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam