FACE SE PRONUNCIÓ SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR

27-04-2015

La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (Face) expresó su posición sobre el texto que propone el anteproyecto de Ley de la Economía Solidaria, luego de ponerlo a consideración de las bases, de los dirigentes de la entidad y de especialistas en temas legales.

En el comunicado difundido, reconocen la necesidad de actualizar la vigente Ley 20.337 ”conservando su espíritu y su estructura, pero creemos innecesario su reemplazo total por una nueva normativa”.

A continuación, se enumeran una serie de puntos que los dirigente de Face entienden son preocupantes porque “no se profundiza el sentido federal de la regulación de nuestro sector sino que, por el contrario, se promueve la concentración de facultades en el órgano administrativo nacional de aplicación”. Pone como ejemplo en este sentido “la facultad de intervenir cooperativas por un tiempo limitado que el anteproyecto otorga al organismo nacional, sin intervención de la Justicia” lo que a juicio de Face podría lesionar “el derecho a la defensa”.

Otro de los puntos del texto que cuestiona Face está vinculado con el agrupamiento del sector por rama. E avance de esta propuesta, no estaría teniendo en cuenta las actividades que han venido desarrollando las cooperativas a lo largo de la historia, llevando múltiples servicios a las poblaciones en donde están arraigadas.

Face tampoco ve con buen juicio que la futura Autoridad de Aplicación sea “la encargada de dirimir diferendos vinculados con la cuestión de representatividad”. Según lo expuesto en el anteproyecto, “¿cómo se encuadrarían entidades como la nuestra, con más de 75 años de historia en el cooperativismo argentino, en caso de que este marco legal se sancione?, se pregunta la dirigencia del sector de servicios públicos.

Por último, valoran el espacio participativo de los foros pero entienden que debe concretarse un abordaje integral con mayor tiempo para que todas las opiniones puedan ser tenidas en cuenta.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam