Ante unos 4000 trabajadores convocados por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Evo fue homenajeado el jueves 16. Durante el acto, se dio apoyo al pedido del país hermano ante la Corte Internacional de la Haya por una salida al mar.
El presidente del Estado Plurinacional recibió una placa y una prenda confeccionada por trabajadores de la comunidad boliviana ahora organizados en cooperativa, que antes pertenecían a talleres clandestinos.
En su discurso, Evo remarcó que “la unidad de América Latina seguirá dando batalla contra la dominación y contra el saqueo. En Bolivia, desde el momento en que nos hemos organizado, de la lucha sindical y social pasamos a la lucha electoral, recuperando los principios y valores del conjunto del movimiento social, preparando un programa de gobierno, pero un programa nacional y no un programa de políticas impuestas desde Estados Unidos, el Banco Mundial o el FMI”.
El mandatario agradeció a los dirigentes argentinos la realización del encuentro: “Esta clase de actos nos fortalece. Me siento un trabajador más argentino”.
Por otra parte, la Red Textil Cooperativa (RTC) le obsequió a Evo Morales un guardapolvo confeccionado por cooperativas textiles de la comunidad boliviana. “Esta prenda representa el aporte que viene realizando el cooperativismo de trabajo en la recuperación de los talleres clandestinos que explotaban a los trabajadores inmigrantes del país hermano”, expresó Joaquín Fernández, secretario de la RTC.
Junto a Morales, compartieron el palco el presidente de la CNCT, Christian Miño, el secretaro general de la CTA, Hugo Yasky y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.