'Es un error tremendo” el impuesto interno al vino, señalan desde Fecovita

01-11-2017

Tras conocerse el proyecto de reforma impositiva del Ejecutivo algunos sectores salieron al cruce de las posibles modificaciones. Si bien todavía queda la instancia de discusión parlamentaria, hoy se vieron ya las primeras reacciones de dos de las provincias más afectadas por la alícuota que se aplicaría al vino, un impuesto interno del 10%. Si bien hay 14 provincias que hoy son productoras de vino, Mendoza y San Juan fueron las primeras en levantar el teléfono para acordar acciones. Este miércoles 1, Fecovita emitió un comunicado

En declaraciones a COLSECOR Noticias, el titular de Fecovita dijo que “esto es un error tremendo, que esperamos se corrija”. Sancho contradijo los argumentos del ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, sobre grabar a los alimentos y bebidas perjudiciales para la salud diciendo que a nivel mundial se ha comprobado que “el vino no es perjudicial para la salud”.

Sobre esta misma tesis se pararán los Gobiernos de Mendoza y San Juan al armar la estrategia contra el impuesto poniendo al frente a la ley 26.870 y al decreto 1800/10 que establecen al vino como bebida nacional.

Según el ingeniero Eduardo Sancho, una medida de este tipo sería “prácticamente el quiebre de la vitivinicultura”, ya que no sería posible trasladar la alícuota a los consumidores debido a la baja que viene experimentando el consumo de vinos. En el último año, se registró un 7% menos de ventas que se suman a la caída del año anterior, que estaría rondando el 10% en total, aseguró el presidente de Fecovita, la federación mendocina. Por supuesto, “los productores no están en condiciones de asumir este impuesto”, aseveró.

Sancho confirmó que mantuvieron reuniones con el ministro de Economía mendocino, Martín Kerchner, y que están solicitando que salgan los gobernadores a defender sus economías regionales. En el caso de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo pertenece al Cambiemos. El mandatario sanjuanino, Sergio Uñac, es de las filas del PJ.

Semanas atrás, Fecovita participó de una reunión sectorial con el Gobierno nacional donde “nos dijeron que no podían informarnos sobre esta reforma, que posteriormente al anuncio habría un período de negociaciones”, confirmó Sancho. En los meses previos, ante los rumores de los cambios que se venían, funcionarios mendocinos aseguraron que no habría ningún impuesto. “Esperamos que retire el impuesto”, concluyó el dirigente de la federación vitivinícola que integra a 29 cooperativas que nuclean a más de 5.000 productores.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam