Representantes del sector cooperativo y mutual de la provincia se congregaron en la ciudad de Villa Carlos Paz para evaluar la compleja coyuntura por la que atraviesa la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo (Coopi) ante la falta de una resolución efectiva del conflicto que mantiene con el Municipio, por la concesión del servicio de distribución de agua potable. Esta circunstancia conlleva incertidumbre e inseguridad institucional.
La entidad carlospacense propicia constituir una mesa de diálogo con la Municipalidad local, a fin de construir acuerdos que tengan como beneficiaria a la propia comunidad.
En el marco de la reunión del jueves 5, se alertó que esta grave situación, llevada a instancias judiciales, representa un serio riesgo en la prestación de los servicios públicos básicos de saneamiento y de las demás prestaciones que tiene la Coopi como telecomunicaciones, banco solidario de sangre, gas natural, servicios educativos y culturales. La judicialización de esta instancia implica poner en riesgo 400 fuentes de trabajo, directas e indirectas, que activan el mercado local.
Al plenario asistieron representantes de Conaice, Fecescor, Face Córdoba, Femucor, Colsecor, Faess, Fecosep, Fesubgas, Arcoop, Ificootra, Sipos, Arcoop, y el IMFC junto a representantes de cooperativas de base, distribuidoras de servicios de la provincia de Córdoba.
Fuente: Face Córdoba