Energía Propia

13-02-2006

Técnicos brasileños visitaron Montecarlo y analizaron el proyecto de autogeneración de energía de la CEML. La energía se generaría a partir de una central hidroeléctrica que pretenden construir sobre el arroyo Paranaí.

La obra produciría alrededor de 9 MW y demandaría una inversión inicial de uno 10 millones de pesos, los que serían aportados por el Estado y algunas entidades financieras. La cooperativa analiza instalar tres turbinas sobre el cauce del arroyo, las que abastecerían al 85 por ciento de la demanda que la entidad tiene de sus asociados y usuarios, lo que le permitiría bajar los costos de abastecimiento de electricidad y garantizar su suministro.

Estudiarán las particularidades del emplazamiento propuesto para la central, y determinarán el equipamiento necesario para llevar adelante el proyecto. Para ello los consejeros de la entidad de Montecarlo viajaron a Brasil, a fin de conocer las instalaciones de la Cooperativa Regional de Energía y Desenvolvimiento Ijui, ubicada en Estado de Río Grande do Sul, institución que hace una década desarrolló un proyecto similar.

La central serviría para abastecer el 85 por ciento de la demanda energética de sus actuales asociados y usuarios, la que al momento de finalizar la obra se reduciría a un 50 por ciento del total de la masa de los usuarios, de acuerdo a la tasa de crecimiento que proyectan para Montecarlo y la zona que abastece la CEML.

Fuente: Misiones

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam