Gordillo explicó que este “será el primer evento del año a desarrollar en La Pampa desde su área, y que el objetivo es ampliar la convocatoria a otras cooperativas de la región como las del oeste de Buenos Aires y Neuquén, entre otras”.
En la tarde del jueves el funcionario estuvo en Córdoba, en la sede de la cooperativa COLSECOR, para terminar de definir parte de la agenda del encuentro que tendrá entre los temas centrales el debate de la futura ley de comunicaciones. La idea es presentar en esta instancia, los aportes que ha elaborado COLSECOR, dijo el Subsecretario. “Es importante interiorizar a las autoridades provinciales, legisladores y al movimiento cooperativo de la región respecto a los puntos que COLSECOR ha considerado trascendentes a tratar dentro de la nueva ley”. Gordillo señaló que en La Pampa “no ha habido todavía la conciencia necesaria del rol importante de las cooperativas en la discusión. Por eso la idea es que los legisladores también participen y se puedan llevar a las distintas Cámaras la voz de lo que piensa el movimiento cooperativo y los aspectos más relevantes que tienen que ver con la ley”.
La jornada prevista para el viernes 31 de marzo, con lugar todavía a confirmar, también incluirá temas vinculados al servicio eléctrico cooperativo y a las energías renovables. Al respecto, el Subsecretario destacó el trabajo que realizaron con las cooperativas el año pasado y la continuidad del tema en 2017. “Nuestras cooperativas están concientizándose de a poco sobre las diferentes alternativas de producción energética. Hay algunas que están haciendo estudios para ver qué generación propia alternativa pueden hacer y otras han avanzado un poco más”.