Entre las licencias otorgadas por el Enacom para dar servicios de comunicación, un número importante, más de 30, corresponden a cooperativas de diversos puntos del país que han solicitado autorización para brindar servicios de TV paga e Internet.
La regularización de los trámites, en algunos casos iniciados hace más de dos años, es celebrada por el sector cooperativo de las comunicaciones, ya que esto representa afirmarse en un área de prestación clave. La autorización final del Enacom representa para algunas entidades el inicio de un nuevo servicio y el diseño de planes de inversión, en tanto que para otras es el respaldo a los trabajos que venían realizando.
Entre las cooperativas de servicios públicos que fueron autorizadas a dar servicios de Tv por vínculo físico están la de Camilo Aldao (Colonia Aldao, Santa Fe), Ranchos (Buenos Aires), Oberá (Misiones), Jacinto Arauz (La Pampa), Matorrales (Córdoba), Las Toscas (Buenos Aires) y Doblas (La Pampa), entre otras.
También se aprobó el otorgamiento de aportes no reembolsables, provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, a la Cooperativa Telefónica de San Martín ( Neuquén) por un monto de 6.692.538 millones de pesos, para la ejecución de obras de conectividad en Villa Lago Meliquina.
Otra de las cooperativas beneficiadas fue la de Servicios Públicos de Morteros (Córdoba), que recibió autorización para su servicio de Operador Móvil Virtual (OMV).