Desde abril, la televisión pública de la Argentina será transmitida en formato digital. La misma se hará bajo la norma japonesa-brasileña y hasta permitirá ver las señales a través de teléfonos celulares, tal como confirmó el director del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer.
El paquete incluirá en una primera etapa a Canal 7, Encuentro, el canal infantil Paka-Paka, el de cine Incaa TV y las radioemisiones de Radio Nacional. Más adelante, se extendería la oferta a entre 15 y 20 señales.
En una primera etapa, los beneficiarios de planes sociales serán los primeros en recibir los “set top box” para ver, inicialmente, estas cuatros señales estatales de forma gratuita. Según el diario Perfil, esta medida alcanzará a 2 millones de hogares en todo el país que podrán recibir el paquete digital.
De acuerdo al matutino, el Gobierno está relevando familias que el año pasado recibieron algún tipo de ayuda estatal –a través de diversos planes como el Jefas y Jefes, Familia y la Asignación Universal a la Niñez–, para repartir gratuitamente el decodificador digital.
Y aunque todavía no se definió quién será el encargado de repartir los equipos, sí se conoce que en junio será el turno de Córdoba, con al menos otros cuatro o cinco centros urbanos del interior, entre ellos Rosario, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Chaco.
La puesta en marcha del sistema en el interior a mediados de año no es casual: coincide con el Mundial de Fútbol en Sudáfrica 2010. A fin de año, la idea es que una veintena de ciudades en todo el país pueda acceder a la TV digital.