En Sanford la tranquilidad comenzó a perderse el fin de semana cuando el agua caída se juntó con la que llega de localidades vecinas como Chabás y San Antonio de Areco. Mirá las imágenes grabadas desde un drone
“La mitad del pueblo está bajo agua”, escribe Daniel Betler, gerente de la Cooperativa Telefónica Sanford. “El edificio nuestro tenía hasta hoy 50 cm de agua adentro. No tenemos energía y estamos abasteciendo la telefonía fija con un generador”.
Si bien llovieron 160 milímetros en varios días, el principal problema es el agua que ingresa al pueblo desde los campos y localidades aledañas.
Hasta este jueves, "nadie del gobierno" de Santa Fe se hizo presente, dice Betler., mientras que las crónicas locales dan cuenta de unas bombas extractoras de agua que no funcionaron. Las expectativas ahora están puestas en un terraplén sobre las vías que contiene el agua que está a punto de superar el límite. Si desborda, “se inunda el resto del pueblo” y dejaría sin agua potable a la gente por la contaminación de los pozos.
Otras localidades del departamento Caseros están sufriendo el anegamiento de los cascos urbanos. En María Susana, el agua también llegó al pueblo pero la situación “no está tan complicada. Están inundados los campos”, dice Fernando Gaiero, gerente de la Cooperativa Telefónica de María Susana. Por el momento, no han tenido mayores inconvenientes con los servicios.
Luján, 9 meses después volvió a inundarse
En la ciudad bonaerense de Luján el agua tampoco da tregua. Cuando todavía la gente no alcanzó a recuperarse de la inundación de noviembre pasado el río volvió a desbordarse. Si bien en las últimas horas comenzó a bajar, la situación es angustiante.
Desde la cooperativa que provee el servicio de energía explicaron que están abocados a la asistencia y coordinación con Bomberos y la Municipalidad cortando y restableciendo el servicio según lo demanden las zonas.