La medida rige desde los primeros días de marzo y ya fue recurrida por vía administrativa por dos de las principales cooperativas pampeanas. La Cooperativa Popular de Santa Rosa (CPE) y la Corpico de General Pico están entre las principales perjudicadas.
Ambas entidades advirtieron al Gobierno de Oscar Jorge que las columnas “son propiedad de las cooperativas” ya que de por medio existe un contrato de concesión que fija que las “estructuras” son de las cooperativas y pasarán al Estado recién al término del plazo de concesión y en forma onerosa si no han sido amortizadas por las entidades.
En diálogo con Sitiocooperativo, el presidente de la CPE manifestaba su asombro por la medida en lo que considera un “avance abusivo que está hostigando a las cooperativas. “, expresó Oscar Nocetti.
El referente pampeano explicó que las cooperativas como propietarias de las columnas “veníamos cobrando un canon a las cableras privadas, como Multicanal o Cablevisión. Ahora, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos sacó una resolución (32/12) por la cual dice que las columnas ya no son de las cooperativas, lo cual es un disparate mayúsculo porque mañana también los camiones, los vehículos nuestros son de la provincia y vamos a tener que compartirlos”.
Otro de los puntos que fija la disposición ministerial es que ese canon ahora será percibido por la Provincia a través de Rentas Generales.
Como tercer punto – explica Nocetti - la Resolución agrega que el Gobierno se reserva el derecho a establecer quién puede “ir en los servicios adicionales”. Frente a esto las cooperativas estamos ante una situación de “inseguridad jurídica porque perfectamente la Provincia le puede ordenar a la cooperativa a bajar los cables de telefonía, de Internet o la fibra óptica que tenemos instalada para dar el triple play”, aseguró Nocetti.
Esta medida del gobierno pampeano no solo afecta el patrimonio de las cooperativas sino que permite el uso irrestricto y gratuito de esas redes a las cableras privadas, incluido el monopolio del Grupo Clarín, precisó Nocetti.
Desde la CPE acusan al ministro Jorge Varela y al gobernador Oscar Jorge de “ser funcionales” a los intereses de las empresas cableras privadas. No parece casual que esta medida aparezca a poco de que la CPE haya obtenido la licencia para brindar cable en la ciudad de Santa Rosa y que Corpico esté haciendo lo propio en General Pico.
De prosperar la medida, el Ministerios de Obras pondrá en manos de la Administración Provincial de Energía (APE) una facultad “discrecional” para revocar el uso de las columnas sin necesidad de “esgrimir razones” al respecto, dijo Nocetti.
“Esta medida no es más que el blanqueo de la ilegalidad del tendido de Cablevisión en Santa Rosa” - aclara Nocetti - que un fallo judicial ordenó bajar”. Se trata de una “puerta abierta al monopolio” que siempre operó sin licencia.
En los últimos años, la CPE ha venido reclamando en la Justicia el derecho a cobrar el canon por el uso de las columnas de la entidad pero el gobierno “ha omitido siempre su reglamentación”, explicaron desde la cooperativa santarroseña. Ahora que “tenemos la licencia para el cable y el monopolio se vio obligado a pagar ese canon el gobierno intenta quedárselo”, aseguró Nocetti. “Esto de ningún modo debería prosperar porque se trata de un disparate jurídico”, afirmó.