Hace tiempo buscamos visibilizar la semilla del cooperativismo en las escuelas. Cuando uno se pregunta si es fácil sostener una cooperativa escolar, no hay una única respuesta. Para algunos es un proceso natural, fluido, mientras que para otros definitivamente no. Los caminos y procesos por los que van marchando estas `cooperativitas` son tan singulares como su historia. En ellas son determinantes el espíritu de cada grupo de alumnos, el compromiso, el entusiasmo de los docentes que los acompañan y las vicisitudes que se van presentando en la escuela o en la comunidad en la que está inserta.
Santa Eufemia es un pueblo ubicado al centro- sur de Córdoba. En este lugar el secundario de adultos (CENMA) creó en el 2014 la "Cooperativa Escolar J&A (Jóvenes y Adultos). Ese año el grupo logró hacer realidad el proyecto. Realizaron actividades variadas, desde la producción de pastas y plantines hasta charlas educativas en el jardín y recolección de frazadas para el hospital.
Durante el año pasado ingresó una nueva promoción de alumnos, hubo cambio de autoridades y algunas actividades en el marco de la cooperativa, mientras que este año no fueron muchas las reuniones de consejo de administración. Es por esto que encendieron la luz de alerta y se propusieron reactivar este proyecto, comenzando con tareas específicas para el día del cooperativismo y reuniones regulares. Aída Herrador, una de las docentes que acompañan a los alumnos, asegura que aunque a veces no es fácil llevar adelante este tipo de emprendimientos "lo importante es tener los objetivos claros y trabajar para lograrlos. La cooperativa no va a decaer, porque entre todos buscamos sostener el proyecto. Estamos organizando un taller para producir alimentos y de esa forma enfocarnos en una actividad central".
Una semilla que crece
Aída también trabaja en el instituto secundario Dr. Manuel Belgrano de la localidad, donde guía junto a otros docentes a los chicos de 5º año que están armando su propia cooperativa. "El año pasado estuvimos realizando algunas actividades y este año comenzamos con juegos cooperativos y armamos un taller. Los chicos están trabajando muy bien, los encuentro muy entusiasmados en este proyecto”.
Ya definieron el nombre "Cooperativa Escolar IDMB", redactaron el estatuto y están analizando qué actividades van a desarrollar.
Aída finaliza reflexionando sobre el tema, “es todo un reto formar y mantener las cooperativas escolares, nos demanda a los docentes mucho tiempo extra. En este camino, tratamos de concientizar y llevar a la práctica los valores del cooperativismo para salir de la visión individualista que prima en la actualidad".
Así y todo, sostiene que los docentes se involucran en estos desafíos “personalmente es muy gratificante ver como los asociados de la cooperativa crecen en esta perspectiva y alcanzan los objetivos propuestos”.
Escuelas: CENMA Santa Eufemia, Instituto Secundario Dr. Manuel Belgrano
Cooperativas: Cooperativa Escolar J&A (Jóvenes y Adultos), "Cooperativa Escolar IDMB".
Proyectos: La cooperativa J&A está organizando un taller para producir alimentos, la cooperativa IDMB está determinando su actividad principal.
A destacar: Una de las cooperativas detectó que sus actividades estaban decayendo y trabaja para superar la situación.