Buenos Aires. La Facultad Regional Delta, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional, anunció la creación de la cátedra “Empresas PyMES y Cooperativas”, que surge como consecuencia de un acuerdo que celebraron la Cooperativa de Electricidad de Zárate y la mencionada casa de altos estudios. El acuerdo contempla la incorporación de dos directivos de la entidad solidaria, uno como Profesor Visitante y el otro, como Jefe de Trabajos Prácticos.
Mediante la Resolución del Consejo Directivo 24/10, la Facultad Regional Delta aprobó la creación de la asignatura electiva “Empresas PyMES y Cooperativas”, considerando que la misma presenta interés general para las especialidades que se dictan en la mencionada Facultad, incluyendo temas de formación y gestión de pequeñas y medianas empresas y cooperativas, que resultan relevantes por la importancia que las mismas tienen en el contexto económico actual y por la función social que éstas y las cooperativas cumplen.
En la Resolución mencionada donde se crea la cátedra “Empresas PyMES y Cooperativas”, se dispone designar como Profesor Visitante al doctor José Luis Mangini, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos Limitada de Zárate, y como Jefe de Trabajos Prácticos, al licenciado Fernando Gabriel Güidi, directivo de la mencionada entidad solidaria. También interviene el ingeniero José Luis Torres como profesor adjunto de la cátedra.
Se trata de una materia optativa, de un total de cuatro, donde el futuro ingeniero debe elegir dos para egresar, es decir, se cursan al finalizar la carrera. La creación de esta cátedra tiene como finalidad instruir a los flamantes profesionales sobre conceptos de la economía social y su campo ocupacional, funcionamiento, fortalezas, debilidades, etc.
Es este, sin duda alguna, el primer antecedente que se registra entre una cooperativa y una universidad, en lo referido a un proyecto educativo común. Todo surgió como consecuencia de conversaciones informales mantenidas entre directivos de ambas partes, lo que originó luego una serie de reuniones de trabajo sobre el tema, hasta que el proceso concluyó con la puesta en marcha de esta cátedra.