Dirigentes de federaciones de cooperativas eléctricas se reunieron con el ministro de trabajo

07-10-2004

En declaraciones a la prensa el dirigente Manuel Albo, se refirió al encuentro que mantuvo con sus pares y las máximas autoridades del ministerio de trabajo provincial.

“El Decreto 392, ha causado problemas internos dentro de las cooperativas dado que hay un congelamiento de las tarifas desde hace mucho tiempo, por lo que hace inviable la aplicación lisa y llana del decreto en cuestión. El movimiento cooperativo no se opone a los legítimos reclamos de los obreros, lo que sucede es que hacemos ver a las autoridades nacionales y provinciales la imposibilidad de cumplir con ese decreto”, afirmaba Manuel Alvo, seguidamente y sobre la reunión mantenida con el ministro expresó: “El ministro Moulleron (Roberto), nos escuchó con atención y nos dijo que también ese problema se da en otros rubros, no solamente el de los trabajadores de luz y fuerza y que en la reunión del Consejo Federal iba a exponer el problema con el objeto de encontrar una solución equilibradora, que abarque no solo la problemática de está situación convencional de las cooperativas, sino también de otros sectores de la comunidad, inclusive del propio Estado, procurando que haya algún tipo de límites en estos aumentos para que no se ponga en peligro la continuidad de las cooperativas”.

Finalmente Manuel Alvo dijo: “Nosotros tenemos confianza en llegar a un acuerdo y también le hicimos saber al gremio que es necesario una recomposición salarial, pero no para salir en los medios de comunicación como los malos de la película haciendo ver que estamos prodigando aumentos de tarifas, es oportuno que los dirigentes señalen que si bien algún tipo de recomposición hubo en los salarios, también tiene que haber en las tarifas, pero no de manera desmedida, ya que nos encontramos con una sociedad empobrecida, por lo que hay que mantenerse en un equilibrio justo, oportuno y responsable, para que realmente algún aumento de tarifa haya para el valor agregado de distribución que nos posibilitaría una pequeña recomposición de las tarifas”.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam