Luego de poner en común los aportes de los distintos centros juveniles se coincidió en “lo mucho que se ha logrado” trabajando con los jóvenes cooperativistas y los docentes que participan de las actividades, pero se puso un alerta sobre “la gran falencia en no saber comunicar ni compartir” estas instancias, destacó Eduardo Santos del Área de Juventudes de Face.
En función de este punto, se plantearon diversas estrategias de comunicación y difusión para poner en marcha desde los distintos centros juveniles. Otro de los temas que apareció en la reunión hizo referencia a los “mucho que cuesta convencer a los Consejos de Administración de lo importante que es invertir en los jóvenes”.
Durante el almuerzo de trabajo, los presentes dieron inicio a la organización del Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas. Aunque todavía no se definió fecha ni lugar, se acordó que será en alguna ciudad turística de Córdoba.
En el encuentro estuvieron presentes los representantes de Los Cisnes, Santa Eufemia, Laguna Larga, Los Zorros, Dalmacio Vélez y Pueblo Italiano (Córdoba), González Moreno (Buenos Aires), Intendente Alvear (La Pampa) y General Alvear (Mendoza). La reunión estuvo coordinada por el responsable del Área de Juventudes de Face, Eduardo Santos y el designado coordinador del Área de Juventud de Face Córdoba, Aldo Truant. Durante el encuentro también estuvo presente el titular de Face Córdoba, Luis Pozzo.
Si bien la organización general de dicho evento estará a cargo de la Comisión de Juventud de FACE, tendrán participación los grupos de Jóvenes del movimiento cooperativo de Fecootra, Cooperar, Coninagro, AFA, entre otras federaciones.
Entre las diversas actividades que desarrollan los centros juveniles, Santos destacó el trabajo de los jóvenes de Alcira Gigena (Córdoba) que han colaborado para erradicar las bolsas de nylon de la localidad. En Santa Eufemia (Córdoba), el hospital local recibió insumos que los chicos compraron con la venta de papel y cartón.