Decretaron la quiebra de Gatic

16-09-2004

Al respecto , Eduardo Murúa Presidente del MNER, señaló el día miércoles: " Este es un paso más en favor de la recuperación de la fuente de trabajo para 4000 compañeros, ya que el artículo 190 de la Ley de Quiebras nos permite pedir la continuidad laboral de las plantas a través de la Cooperativa, lo cual haremos hoy."

En diálogo exclusivo con Sitiocooperativo Daniel Moro de la Cooperativa de Trabajadores de Pigüé expresó su satisfacción y reflexionó sobre las perspectivas

¿Cómo quedan ahora ustedes como cooperativa y mirando hacia el futuro?

Las posibilidades nuestras como cooperativa en el futuro son muy buenas, dicho sea de paso nosotros ya estamos en comisión, estamos formados, somos una cooperativa legal dentro del sistema. Ahora estamos trabajando sobre lo que es la ley de expropiación y ver como queda la tenencia que se resuelve esta tarde ( por el miércoles 15 septiembre por la tarde)

¿Ustedes están aliviados por este fallo de la justicia?

Si, era lo que nosotros queríamos por el solo hecho de que nosotros queríamos hacer ver a la gente, y a todo el pueblo argentino que se iba a promover una estafa y que íbamos a terminar pagando el pueblo argentino una deuda de un empresario que la creo en forma personal. Por eso nosotros comenzamos a hacer todo lo posible para que se diera de esa forma y que por suerte se dio.

¿O sea que la lucha y las movilizaciones tuvieron como resultado algo positivo?

Además de no ser en vano siempre dijimos la verdad de toda la situación a pesar de que en un momento la parte política local estaba de acuerdo con nosotros y después una parte se dio vuelta para la propuesta del inversor, hicimos ver que se habían equivocado dentro de esa decisión y bueno, los hechos demuestran lo que nosotros comentábamos.

¿Cuántas familias viven de esta cooperativa?

Mirá de la cooperativa nosotros cuando estábamos en funcionamiento los primeros tiempos estábamos trabajando con 76 personas y teníamos 90 activas, y en conjunto lo que era la cooperativa al principio, porque vos sabés que hubo una pequeña división con gente que le convenció la propuesta del inversor, en conjunto éramos 285.

¿Ahora con más fuerza que nunca van a empezar a trabajar para lograr el siguiente objetivo?

Nosotros en todo momento tuvimos la propuesta de ponernos a trabajar como corresponde, gestionando el trabajo en manos de los obreros como corresponde porque ya estamos cansados de empresarios que vienen a hacerse la América a la Argentina, y tratando siempre de sacar un gajo más al pobre y abatido país donde las únicas personas que no se enriquecen son los trabajadores.

Creemos que esta es una señal ¿usted que le diría a los obreros que están trabajando para recuperar sus empresas?

Yo le diría que ahora viene una nueva oleada de empresas recuperadas donde si el gobierno nacional tiene en este momento en vigencia la posibilidad de recuperar puestos de trabajo, la mejor forma de recuperar puestos de trabajo es poniendo a trabajar a la gente. Nosotros con el movimiento brindamos una opción que es la de recuperarlo en manos propias, uno sabe donde van dirigidos los bienes de cada y uno se forja un futuro para uno y para nuestros hijos

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam