A un mes de la apertura de la planta de Pauny en Santiago del Estero, los directivos reafirman que fue una decisión acertada: ya se concretaron más de cinco ventas de tractores en esa provincia donde la participación de la cooperativa de Las Varillas era escasa y también recibieron numerosas consultas de productores del NOA. Por otra parte, ya entregaron los primeros colectivos a la Municipalidad de Santiago del Estero y presentaron las unidades en Mendoza y Rosario, donde tuvieron buena recepción y confían en cerrar operaciones.
Un poco de historia
Pauny es una empresa recuperada de capital mixto. Es única en su tipo y está representada de la siguiente manera: el 33% por la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Las Varillas Ltda., el 33% por la Red de Concesionarios Zanello, el 33% por el personal jerárquico de la ex-Zanello y el 1% restante por la Municipalidad de Las Varillas.
Felizmente, y luego de innumerables escollos sorteados, el día 3 de enero de 2.002 tomarón posesión de la totalidad de los bienes de la ex-Construcciones Metalúrgicas Zanello S.A. en carácter de alquiler de la quiebra.
Números en santiago
Con un plantel de 20 operarios, que luego llegará a 50, Pauny producirá en Santiago del Estero alrededor de 15 tractores de 120 HP de potencia 10 minibuses y dos motoniveladoras por mes. Los colectivos, con 24 asientos, serán adaptados para el servicio de transporte urbano de la capital santiagueña, que necesita incorporar 100 unidades durante este año.