DE LOREDO VISITÓ COLSECOR

22-08-2016

El funcionario nacional llegó a la sede de la cooperativa COLSECOR el viernes, pasada las 18, y fue recibido por el presidente José Lino junto a algunos integrantes del consejo de administración entre los que estaban los representantes de las cooperativas de Arroyito, Hernando, Ucacha, Colonia Caroya-Jesús María, Santa Rosa de Río Primero y Elena.

La visita del titular de Arsat estuvo motivada por un convenio para la provisión de ancho de banda y otros servicios múltiples que firmarán en las próximas semanas y que permitirá mejoras en los servicios que ofrecen las cooperativas integradas en COLSECOR.

En primer término, Rodrigo de Loredo describió los avances del Plan Federal de Internet cuya red tendrá una extensión de 32.000 kilómetros. El objetivo es llegar con la banda ancha de Arsat a diversas regionales del país y proveer el servicio mayorista a cooperativas y Pymes a un costo razonable y competitivo como el que pagan las grandes empresas en las principales ciudades del país.

El funcionario manifestó la necesidad estratégica de articular el mantenimiento de la infraestructura de Arsat con el sector cooperativo considerando la presencia territorial que tiene este último.

En la reunión también se puso sobre la mesa el tema de la futura ley de comunicaciones. Al respecto, el presidente de COLSECOR contó que se está trabajando en una propuesta que será elevada a la Comisión Redactora y a los miembros del parlamento.

Uno de los puntos del documento que está elaborando COLSECOR incluye la participación de Arsat en el marco normativo de la futura legislación. Al respecto, el titular de la empresa estatal de comunicaciones pidió conocer este aspecto con detalles.

“Entendemos que sería razonables que Arsat forme parte de la futura ley de comunicaciones dada la participación que tienen en todo el territorio nacional”, explicó Lino. “Creemos que los Gobiernos provinciales deberían integrar el capital accionario de la empresa para garantizar en este sentido la federalización”, explicaron desde COLSECOR.

En las próximas semanas se espera la firma del convenio entre Arsat y COLSECOR y una futura reunión incluyendo a las autoridades del Enacom para avanzar en la propuesta de los fondos del Servicio Universal.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam