CURSO VIRTUAL: COOPERATIVISMO Y GÉNERO

10-06-2015

Se trata de la edición 2015 de esta propuesta que busca ofrecer una formación académica para trabajar en el desarrollo de relaciones armónicas al interior de la cooperativa, en el ámbito familiar y local mediante la incorporación de elementos de equidad de género.

El mismo tiene una duración de tres meses y medio y será dictado por un equipo docente coordinado por el Dr. Jorge Bragulat, de la Universidad Tres de Febrero.

“Según una encuesta de Cooperativas de las Américas, la membrecía de las cooperativas de la región alcanza al 52 por ciento de las mujeres. Sin embargo, esto aún no se refleja en la composición de los Consejos de Administración y otros órganos de dirección, así como en los cargos gerenciales. Por tanto, es necesario trabajar para propiciar las condiciones que faciliten la participación de las mujeres y su acceso a puestos de decisión, tanto en la gestión como en la conducción de las cooperativas, procurando de ese modo, una gobernanza equilibrada”, sostiene la fundamentación de esta propuesta educativa.

El cursado se realiza a través de una plataforma virtual y cuenta de seis módulos de frecuencia quincenal. Para más información ingresar a : www.untrefvirtual.edu.ar

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam