Córdoba: Cooperativas concretarán obras en conjunto con la Epec

12-12-2013

Después de siete años y luego de numerosas gestiones, la Asociación de Cooperativas de Servicios Públicos, Regional Oeste (Acero) suscribió con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) un convenio de cogestión, administración y construcción conjunta de una estación transformadora de energía de 132/33 kva en la localidad de Elena. La obra es trascendental para la región ya que permitirá asegurar el transporte de energía a siete localidades y cinco villas serranas.

El presidente de Acero, Armando Boatti, expresó la profunda satisfacción de la asociación viendo coronada una meta que lleva más de siete años "de peregrinar “.

El convenio tiene características inéditas en la provincia, ya que la obra tiene un presupuesto inicial de $ 25.000.000 y será ejecutado en forma directa por el grupo Acero , supervisado por la empresa provincial.

En esta oportunidad, “Encontramos interlocutores válidos con un acabado conocimiento del tema, por tratarse de gente del interior, que comprendió la necesidad de la construcción de esta obra que beneficiará a más de 35.000 cordobeses del sur de nuestra provincia. El desafío es grande - aseguró Boatti - la responsabilidad también, pero estamos seguros de llevarlo adelante, tenemos reconocidos asesores en el tema, debemos decir: manos a la obra".

Tras la firma del convenio, el titular del directorio de la Epec, Osvaldo Simone, destacó que “este hecho marca un hito tanto para el directorio de la Epec cuanto para la intervención en forma directa de las cooperativas en un emprendimiento de tal envergadura, que estoy seguro llevaremos adelante con todo éxito. A su vez nos permitirá pensar en obras similares a futuro", dijo el funcionario.

Este acuerdo se llevó a cabo en el marco de la cena de fin de año del Consejo Regional Centro Sur-Oeste de Face Córdoba y Acero en Berrotarán. Estuvieron presentes el presidente de Face Córdoba Luis Pozzo, los intendentes de las localidades de Berrotaran y de Elena, Freddi Decarlini y Néstor Zunino, y dirigentes de todas las cooperativas que conforman el consejo regional y el grupo Acero. Del lado de la Epec estuvo el presidente Osvaldo Simone, el gerente general Gabriel Campetelli y César Navarro, asesor del directorio de la empresa provincial.

Situación preocupante

La red energética de la provincia de Córdoba soporta desde hace muchos años graves problemas derivados de la falta de inversión en la distribución de redes de alta y media tensión. Esta condición afecta especialmente a las localidades donde la distribución de la energía está concesionada a las cooperativas, que deben responder a una demanda ascendente de consumo con sistemas que no resisten más carga.

El convenio entre Acero y Epec es una buena señal para comenzar a dar soluciones concretas a los ciudadanos que viven en el interior provincial que padecen cortes de energía. De todos modos, la falta de inversión y previsión que se ha tenido en el tema arrastra consecuencias que los dirigentes cooperativos observan “con cierta intranquilidad”. Así lo expresó días atrás en diálogo con este medio el presidente de la Cooperativa de Morteros, Ricardo Marini, al describir el panorama de la región del noreste de Córdoba.

Con preocupación Marini señaló que les “llama poderosamente la atención y sienten preocupación por la inercia” con respecto a esta situación que todos los años se repite, en relación a los cortes de energía.

En los encuentros que las cooperativas han tenido con la Epec no sólo llevaron reclamos sino también propuestas con alternativas de inversión. En el caso de la subestación transformadora de Morteros, “hemos planteado una sesión de derechos donde la cooperativa está dispuesta a hacer frente a parte de las inversiones necesarias”, contó Marini.

Este convenio entre un grupo de cooperativas y Epec sea quizás la punta del ovillo que deberán tejer en red el estado provincial y las entidades solidarias.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam