En los próximos meses del año, las cooperativas de servicios públicos suelen convocar a elecciones de sus consejos de administración. En Misiones, los principales referentes de las entidades comunicaron que debido a la situación sanitaria, este año no se realizarán dichos actos asamblearios. La decisión se ampara en la resolución dispuesta por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, actualmente a cargo de Karina Aguirre, y por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), que indica que para el caso de las asambleas ordinarias y extraordinarias, está en vigencia el decreto 260/2020 y el conjunto de normativas que acompañan la emergencia.
La resolución provincial dispone en su artículo 2 que “aquellas entidades que deban celebrar asamblea, que no impliquen cambio de autoridades, podrán hacerlo en caso de ser necesario o por razones impostergables mediante el uso de medios virtuales de comunicación”.
Las entidades que han confirmado la postergación de sus asambleas son la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Misiones (Fecem) y las cooperativas de Puerto Rico, Montecarlo y Eldorado.
El presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Eldorado (Ceel), Alberto Romero, indicó que al no poder hacer la asamblea de manera presencial, se evaluó la posibilidad vía videoconferencia, pero participar no está al alcance del pleno de la masa societaria. “Es inviable porque no todos los socios tienen la posibilidad de conectarse y seguir el desarrollo de la asamblea”, indicó Romero.
En la Cooperativa Eléctrica de Montecarlo, si bien lograron realizar las asambleas distritales, “no pudo hacerse la Asamblea General Ordinaria cuyo plazo legal era hasta el 30 de abril de este año, porque las decisiones tomadas en el marco de las medidas por la pandemia así lo dispusieron”, recordó el gerente Esteban Strieder.
En tal sentido, detalló que no podrán realizarse de manera virtual “las asambleas donde sea obligatorio el voto secreto y que no cuenten con un sistema que lo posibilite”.
En el caso de la cooperativa ubicada en Puerto Rico, su presidente Guido Weber explicó que no realizarán la asamblea cuya fecha habitual es afines de octubre.
Fuente: El Territorio