COOPERATIVAS: MASIVO RECLAMO POR CUMPLIMIENTO DE CONVERGENCIA TARIFARIA

21-01-2015

El plenario que tuvo lugar el martes pasado en la ciudad de Azul fue de características históricas, señalaron los dirigentes. “Que un 20 de enero concurran a un encuentro que no estaba previsto más del 50% de las entidades asociadas, es una señal de que algo está mal para las cooperativas”, señaló Marcelo Weinberger, gerente de la Cooperativa Eléctrica de Darregueira.

Por su parte, el presidente de Fedecoba y Cooperar, Ariel Guarco, señaló que “La masiva presencia de las cooperativas es un indicador muy importante de la fortaleza del sector y de la necesidad de que nuestra voz sea escuchada”.

Más de 100 cooperativas bonaerenses que prestan servicios eléctricos en el territorio se reunieron en un plenario extraordinario para manifestar su preocupación y estado de alerta ante la firma por un año más del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas, acordado entre Nación y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Según informó Fedecoba, la entidad anfitriona de la reunión, los dirigentes condicionaron la adhesión a un nuevo programa previa cancelación de los montos adeudados del acuerdo 2014. Esto representa una suma estimada de $343 millones en los próximos 30 días.

Las cooperativas también pidieron garantizar “los fondos necesarios para hacer frente a los compromisos derivados de la prestación del servicio para el presente año y que se modifique el actual sistema de rendiciones, proponiendo que el subsidio no solamente sea aplicado a obras, sino también para afrontar los costos laborales y operativos en general”, precisó el documento firmado este martes.

Los 240 representantes de las 108 cooperativas presentes insistieron en el texto suscrito “que urge solicitar sendas audiencias al ministro De Vido y al gobernador Scioli, como también mantenerse en estado de asamblea permanente para monitorear el desarrollo de acontecimientos futuros, puesto que de no cumplirse con los puntos requeridos se solicita a la provincia que se arbitren los medios para implementar una recomposición tarifaria que les permita obtener recursos que aseguren su continuidad de funcionamiento”.

Participaron de la reunión el martes 20 en Azul, las federaciones Fedecoba, Fice, Face, Apeba y Creces junto a las confederaciones Cooperar y Conaide.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam