Desde Fepamco indicaron que ese porcentaje corresponde en un 12 % para aumentos de sueldos y el 3% restante para los costos.
La situación se solucionó a último momento, tras la advertencia de las cooperativas que tenían decidido no pagar la energía a la Administración Provincial de Energía (APE), por un monto cercano a los 8 millones de pesos, que vencía esta semana.
Los representantes de la Fepamco fueron convocados por el gobierno provincial, luego de haber confirmado que no pagarían la energía.
El aumento autorizado es del 15% y se aplicará en escalas durante el año, dándole de esa forma la previsibilidad que las cooperativas exigían en su reclamo. Ese porcentaje se divide en un 6 % de incremento en el mes de abril, un 5 % en junio y otro 4 en octubre. Un 1 % de cada aumento será por las subas en los insumos, algo que venían reclamando las entidades.
“El ofrecimiento es aceptable, aunque todavía tenemos que consultar con las cooperativas de base. Pero es cierto que la propuesta es superadora, y representa lo que las entidades solidarias estamos pidiendo”, comentó Argüello, después del encuentro con Varela al diario pampeano La Arena.
En principio, la Fepamco reclamaba un 12 % de incremento tarifario, o un subsidio, para cubrir los costos de un aumento salarial del 24 % para los trabajadores del sector, durante este 2013. Además, solicitaban algún punto porcentual más por los mayores costos generados por los insumos y el mantenimiento de la red eléctrica, principalmente.
Columnas
En la reunión que el ministro mantuvo el lunes el Gobierno y las cooperativas también se habló sobre el conflicto de las columnas, aunque no hubo definiciones concretas. Varela aseguró que en los próximos días podría convocar a la Fepamco para darle una solución al reclamo.
Este es el único tema pendiente que deben acordar aún las partes en relación a la propiedad de las columnas del sistema de energía eléctrica, que pasaron a ser del Estado cuando las entidades solidarias son las que las fabrican o compran y las colocan. Eso lo estableció la Provincia a través de la resolución 32/12 del Ministerio de Obras Públicas.