Cooperativa de Devoto fabricará 50.000 barbijos

27-03-2020

Ante la creciente demanda de elementos de protección contra el coronavirus, el gobierno de Córdoba y el municipio de Devoto solicitaron a una cooperativade trabajo la confección de barbijos y batas para distribuir entre el personal de salud y empleados públicos.

Se trata de la textil Sol Sport, que pertenece a la Cooperativa de Trabajo El Progreso de Devoto, del grupo cooperativo mutual de esta localidad de San Justo.

La compra inicial de la Provincia alcanza los 50.000 los barbijos. Ayer se entregó al municipio cordobés la primera tanda de 3.000 fueron junto a unas 300 batas.

El pedido se completará con entregas semanales y una nueva compra dependerá de cómo avance la pandemia. Así lo confirmó el gerente del Grupo Cooperativo Mutual de Devoto, Domingo Benso.

“Nosotros comenzamos a fabricar barbijos para uso interno y personal de transporte, siendo que nuestro grupo cooperativo cuenta con fábrica de envases que forma parte de la cadena de producción de alimentos”, comenzó diciendo Benso.

El dirigente cooperativo comentó que el pedido de fabricar estos elementos llegó primero desde el municipio de Córdoba, a través de su viceintendente Daniel Passerini y luego del gobierno provincial, mediante el ministro de Industria y Comercio, Eduardo Acastello.

Generar empleo en medio de la emergencia sanitaria

Atendiendo a la medida de aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional, y ante la restricción de personal en la textil, se decidió concentrar la confección de batas en fábrica y derivar la de barbijos a costureras del pueblo y la región para que lo hagan desde sus casas.

Según precisó Benso “son unas 30 las personas que cosen desde sus hogares”.“A través de una tarea coordinada con el municipio de La Francia, se lleva el material para ser distribuido”.

El gerente del Grupo Cooperativo Mutual dijo que la convocatoria sigue abierta y que mucha gente se anota ante la situación “crítica” que viven aquellos independientes ante la medida de aislamiento que les impide salir a trabajar. Aclaró que se necesitan personas que tengan máquina de coser y experiencia, siendo que “los barbijos deben ser confeccionados con prolijidad y seguir una serie de exigencias de la Provincia”.

Fuente: La Voz de San Justo

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam