COOPERAR REALIZÓ SU ASAMBLEA ANUAL

15-07-2014

Más de 60 delegados de la Confederación Cooperativa de la República Argentina participaron el viernes 11 de julio de la principal instancia democrática de esta institución, que ratificó la conducción encabezada por el presidente de Fedecoba y consejero de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.

Lo seguirán acompañando el representante de Faess, Ricardo López, como secretario; y de Fecootra, José Orbaiceta, en la tesorería. En tanto, el resto de la Mesa Ejecutiva quedó conformada con Silvio Bageneta (Fedetur) en la Vicepresidencia; Adolfo Mandolesi (Fencap), como vicepresidente 2º; y Omar Grossi (Apeba), vicepresidente 3º.

La protesorería seguirá a cargo de Mario Descarga (Fedecap) mientras que se incorporó Jorge Gandolfo (Fedecoop Corrientes), como protesorero, en lugar de Moira Fernández de Beltramo (Colsecor), quien se abocará a la representación de Cooperar en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (Cofeca).

“Hay una fuerte presencia de las cooperativas del interior, que prestan servicios esenciales en todos los rincones de la patria. Es motivo de alegría poder sumar esa representación de las economías regionales”, concluyó Guarco.

Al cierre de la asamblea, agradeció la participación de todas las federaciones, a las que les pidió que sigan aportando propuestas y pensando soluciones conjuntas a los problemas comunes, y subrayó que esta entidad continuará desarrollando las políticas de integración intra-sectorial, plasmada en la Mesa Nacional de la Economía Solidaria.

En efecto, al finalizar la asamblea, los dirigentes Juan de Biasi, de Asociación Pyme, y Christian Miño, de la CNCT, saludaron al Consejo de Cooperar y señalaron que esta institución es una referencia para todos aquellos sectores que están involucrándose en el sistema cooperativo en los últimos años.

El reelecto presidente de Cooperar valoró además los avances logrados en materia de integración inter-sectorial, como quedó manifestado durante los últimos meses a través de convenios con sindicatos, universidades, sectores confesionales y distintos organismos del Estado.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam