Cooperar informa Cooperar escucha

23-08-2010

El presidente de Cooperar, Edgardo Form, acompañado por el Vicepresidente Marcelo Gallo, el Secretario Ricardo López y el Síndico Titular Rubén Zeida, se hicieron presentes en el Centro de Congresos y Exposiciones, de la capital de la provincia de Mendoza, para participar de la jornada denominada Encuentro de Cooperativismo en el Bicentenario: “COOPERAR INFORMA – COOPERAR ESCUCHA”. 

La jornada fue organizada por el Consejo Consultivo Provincial de Cooperativas y Mutuales de Mendoza, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Humano del gobierno local, se realizó en la Sala Juan Pablo II, del mencionado complejo, ante un importante marco de representativos de federaciones y de cooperativas de base de diversos puntos de la geografía mendocina y de provincias vecinas.  

El objetivo del encuentro tuvo la misma temática que en diversas realizaciones llevaron a cabo los dirigentes de la Confederación en otras provincias, como la de poner en conocimiento de las acciones que se vienen realizando desde Cooperar y escuchar los temas que preocupan a cada una de las ramas del cooperativismo urbano de Mendoza.

El encuentro del cooperativismo contó con la participación del ministro de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad, Carlos Ciurca; el director de Cooperativas y Mutuales, Cristian Funez y la representante del Consejo Consultivo Marcela Ninac, entre otros altos funcionarios locales.

Los participantes recibieron actividades y objetivos estratégicos de la Confederación Cooperativa de la República Argentina y se convocó a la XVII Conferencia Regional de la ACI Américas, que se llevará a cabo desde el 22 al 26 de noviembre en Buenos Aires.

El ministro Carlos Ciurca, señaló: “Para nosotros es importante poder ser anfitriones y recepcionar a quienes tienen tantos años de lucha y que más allá de poder hablar de las bondades del cooperativismo, poseen toda una historia de entrega. Es un orgullo que recibamos desde el Gobierno a Cooperar, al Consejo Consultivo para poder intercambiar las experiencias de nuestra provincia y también pondrá a disposición cada uno de los conocimientos adquiridos y las experiencias de trabajo de cooperativas”.

Las autoridades de la Confederación recibieron los informes de las diversas federaciones provinciales de cooperativas, para conformar un cuadro de situación de la economía solidaria, tanto por sus realizaciones como por sus diversas reivindicaciones.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam