A partir del convenio suscripto por el director de Telesur Aram Aharonian, y representantes de Canal 6 Televisión cooperativa ( Los señores Angaramo, Santecchia y Roquero), se emitirán distintos programas en la grilla de la televisora cooperativa.
Como se sabe, el objetivo de Telesur es “desarrollar una nueva estrategia de comunicación para Latinoamérica que promueva el derecho a al información y asuma la veracidad como principio. Una que estimule la producción, promoción y difusión de contenidos propios de la región”.
Para ello se propone emitir una programación tan diversa y plural como diversa y plural es la población latinoamericana. El canal opera desde Venezuela con el respaldo de Cuba, Argentina y Uruguay, a los que se sumo recientemente Bolivia.
En la reunión también se dejó abierta la posibilidad a que la totalidad de la programación de Telesur sea emitida como canal, a través de la red del grupo cooperativo Colsecor, propietario de canal 6. Las negociaciones están abiertas aunque todo hace prever que a la brevedad Telesur estará al alcance de los televidentes de Cable del interior del país que estén abonados a la red de Colsecor.