Compartir al aire

18-02-2011

Córdoba. “Estamos muy cerca de poner definitivamente en el aire la programación de Canal 20 Compartir”, confirmó a Sitiocooperativo Héctor Bernaus. Muy entusiasmado, el dirigente expresó que este proyecto de televisión por aire, abierta y gratuita “rompe con la historia en Villa María” donde desde 1967 “la mayor parte de la población para ver televisión debe pagar”.

El canal de Compartir tendrá un alcance inicial de 50 kilómetros, por lo que hipotéticamente unas 200 mil personas de Villa María y la región podrían receptarlo. En las pruebas preliminares se pudo recibir la señal en Las Perdices, a 52 km de distancia, confirman desde la entidad.

“Nuestra idea es contar con una programación de 11 o 12 horas, con una fuerte caracterización local llegando al 30 % con producción propia o independiente”, describe Bernaus. La decisión es producir un informativo en horario central (Edición Central) de “no menos de una hora”, con noticias locales y regionales.

“Esta experiencia comunicacional de nuestra organización ha contado con el impulso definitivo de la ley 26522” de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permite al sector de la economía social tener presencia e identidad en el espacio radioeléctrico.

Licencia demorada. Mientras concentran esfuerzos en lanzar el canal 20, Héctor Bernaus afirmó que el trámite iniciado por la Asociación Mutual Mercantil Argentina (Amma) ante la Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual (Afsca) para obtener la licencia de cableoperadora atraviesa “dificultades diría de tipo político”, definió. La interna por la intendencia local parece haberse colado de algún modo en esta instancia pero “la licencia tarde o temprano sale, así que también estamos persiguiendo este objetivo de llegar a la población con la televisión gratis y con la paga”, aseguró Bernaus.

La cooperativa Compartir es una entidad que nació por el impulso de Amma.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam