COLECCIÓN DE COLECCIONISTAS

17-04-2015

Coleccionar objetos no es algo novedoso. Cleopatra, Marco Antonio, Atila y la nobleza eran coleccionistas de objetos de suma importancia y valor que hoy forman parte de los principales museos del mundo. El programa, que realiza Carlos Horvath, coleccionista desde hace 55 años logra con sus emisiones valorizar las colecciones de sus colegas y explicar “desde adentro” la pasión por tener y agrupar objetos.

El conductor e ideólogo del contenido rememora sus comienzos y cuenta “con motivo de un diálogo con mi esposa sobre qué hacer con una serie de colecciones que dispongo, surgió la idea de hacer un programa. Me presenté en una canal de cable local para hacer la propuesta y de inmediato conforme a la temática que le iba a brindar aceptaron con mucho gusto. A partir de ese momento comencé la búsqueda de coleccionista locales, como Carlos “Tuerca” Simoneti quien posee una colección de más de 50 autos. Tanto directivos del canal como allegados y amigos fueron manifestando que es raro y maravilloso lo que estaba haciendo”.

Carlos sostiene que su equipo de trabajo es ideal porque además de trabajar con su mujer y sus hijos que conocen su pasión y aprendieron el oficio de camarógrafos, destaca quienes realizan la edición también son coleccionistas y le ponen más dedicación y pasión que lo normal. “La mayoría de los entrevistados, tenía sus colecciones guardadas en forma pasiva; me dijeron que con el reportaje les dí la posibilidad de activar otra vez y seguir con la misma pasión con la que habían arrancado. Eso fue también una satisfacción personal y un incentivo para los que tenían sus colecciones archivadas”, asegura Carlos.

“Ser coleccionista es una buena terapia para controlar el stress, es por ello que esto no se detiene. Tengo varios lugares para guardar todo los regalos y las colecciones, tapizada las paredes con latas de diferentes tipos y color, en mi lugar de trabajo todos los premios otorgados, en las paredes llaveros, en algunos pasillos colección de videos y también colección de arena y tierra de lugares visitados o de amigos que me trajeron de sus viajes”.

Con el programa visitó diferentes puntos del país y entrevistó a más de 330 personas que mostraron toda su pasión. “Colsecor tv cooperativa me posibilitó estar en todo el país y a partir de las primeras emisiones comenzaron los llamados de los televidentes no solamente diciéndome que les gustaba el programa sino comentando que tenían colecciones para mostrar”, cierra orgulloso Carlos.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam